En el tratamiento de agua, dosificación química. Es un aspecto clave de una amplia gama de procesos, incluidos la desinfección y el equilibrio del pH. La exactitud y la precisión son fundamentales para un tratamiento químico eficaz, donde incluso pequeñas variaciones pueden tener consecuencias importantes.
Una dosis excesiva o insuficiente de productos químicos puede provocar que no se cumplan los resultados del tratamiento, incumplimiento normativo, daños a la infraestructura y más. Afortunadamente, la mayoría de las bombas dosificadoras y equipos relacionados son fáciles de usar, siempre que se sigan unos sencillos pasos durante la instalación inicial y durante toda su vida útil. Siguiendo las pautas a continuación, los operadores pueden garantizar la confiabilidad y consistencia de sus sistemas de dosificación de químicos.

Calibración. Los sistemas de dosificación de productos químicos deben calibrarse durante la puesta en marcha inicial, así como después de realizar el mantenimiento (por ejemplo, cuando se cambia un tubo en una bomba peristáltica). Si la bomba dosificadora no tiene un proceso de calibración interno, los operadores pueden usar un cilindro de calibración y hacer una extracción para verificar cuánto fluido se bombea en una configuración determinada. Otras veces, la bomba se puede conectar a un dispositivo externo, como el medidor de flujo, que puede controlar la salida de la bomba.
Verificación y Pruebas. De manera similar, los operadores deben realizar verificaciones y pruebas ocasionales de la bomba para validar su desempeño. El desgaste de los componentes de la bomba puede, con el tiempo, afectar las tasas de alimentación. Hay servicios que pueden hacer esto o los operadores pueden hacerlo ellos mismos. Mejor aún, existen medidores de flujo que, cuando se combinan con bombas compatibles, pueden verificar las tasas de alimentación.
Selección de instrumentación. Los operadores deben utilizar el medidor de flujo adecuado para la aplicación. Todos los medidores de área variable, ultrasónicos y magnéticos se pueden usar con la medición de productos químicos, aunque cada uno tiene diferentes niveles de tolerancia, precisión y repetibilidad. También pueden ser importantes factores como el rango de medición y el tiempo de respuesta. Un medidor ultrasónico más sofisticado verificará y registrará las tasas de alimentación para el operador. El medidor de flujo ultrasónico de alimentación de productos químicos Sonic-Pro® MS6 de Blue-White's® es una incorporación innovadora a la oferta de medidores de flujo. MS6 monitorea con precisión la cantidad de producto químico que se dosifica en el sistema, lo que ayuda a prevenir una dosificación excesiva o insuficiente.

Compatibilidad de materiales. Esto es hipercrítico porque la incompatibilidad de materiales puede provocar reacciones químicas, corrosión o degradación del material, lo que afecta la precisión y potencialmente daña la bomba. Asegúrese de que los materiales utilizados en el sistema de medición de productos químicos, como tuberías, válvulas, sellos y juntas, sean compatibles con los productos químicos que se están midiendo. Consulte tablas de compatibilidad química, especificaciones del fabricante y pautas de la industria para seleccionar los materiales apropiados.

Mantenimiento e Inspección. Mantener un programa de mantenimiento de rutina puede reducir el desgaste excesivo y otros problemas que pueden afectar la precisión. Por ejemplo, bombas de diafragma Se debe revisar periódicamente para garantizar que las válvulas no tengan fugas ni estén obstruidas. Bombas peristálticas Se debe revisar para garantizar que los rodillos giren correctamente y que los tubos no estén desgastados.
El programa de mantenimiento exacto dependerá del producto químico que se dosifique y de la capacidad de la bomba. La mayoría deben inspeccionarse trimestralmente, pero aquellos que se utilizan al máximo de su capacidad o cerca de ella pueden necesitar ser inspeccionados con más frecuencia. Además, el uso y mantenimiento de filtros puede ayudar a reducir los requisitos de mantenimiento y prolongar la vida útil de la bomba. Los medidores de flujo, los interruptores de presión y los interruptores de flujo también se pueden usar como indicador de que el sistema está funcionando como debería y enviar una alarma o apagar la bomba por completo en caso de una falla importante.
Diseño e instalación del sistema. El diseño y la instalación del sistema de medición pueden afectar la precisión. Demasiados codos, por ejemplo, pueden crear turbulencias, al igual que un tamaño inadecuado de las tuberías o perfiles de flujo y caídas de presión. Los operadores deben seguir las prácticas de instalación recomendadas para minimizar la turbulencia, las alteraciones del flujo y las fugas. Si bien hay software y otras herramientas disponibles que pueden compensar tales cosas, es mucho mejor (y más rentable) apoyar y alinear adecuadamente los componentes para evitar tensiones o desalineaciones. Además, la bomba debe utilizarse dentro de los parámetros para los que está diseñada. Usar la bomba incorrecta para la aplicación no producirá los resultados deseados.

Validación y Análisis de Datos. Los operadores pueden utilizar un analizador de agua para ayudarles en la validación y análisis de datos. Los analizadores de agua pueden detectar parámetros clave como pH, turbidez, cloro libre y total, temperatura y más. Al recopilar datos a lo largo del tiempo, el dispositivo puede proporcionar un análisis histórico, revelando tendencias y patrones, ayudando a los operadores a optimizar el rendimiento de la bomba dosificadora.
Capacitación de los operadores. Los operadores deben estar capacitados en el uso y mantenimiento de bombas dosificadoras de químicos. El personal debidamente capacitado puede garantizar el mejor resultado para el proceso de tratamiento. Además, al especificar las bombas que se utilizarán, es importante elegir bombas dosificadoras que sean fáciles de usar.
Las interfaces intuitivas de pantalla táctil, por ejemplo, pueden ayudar a ahorrar tiempo en capacitación y reducir el riesgo de errores del operador y los problemas resultantes. También pueden facilitar la instalación de la unidad al presentar diagramas de cableado claros que casi cualquiera puede leer.
Bombas dosificadoras de productos químicos FLEXFLO® M3 entregar de manera confiable una dosificación química suave y precisa al sistema. Los operadores aprecian la pantalla de 5 pulgadas brillante, de fácil acceso y altamente receptiva de la bomba, la pantalla intuitiva es tan fácil de usar como un teléfono celular y presenta íconos fácilmente reconocibles.
Bombas FLEXFLO® M3 tienen una amplia relación de reducción de 10,000 1:XNUMX para cumplir con una amplia gama de requisitos de dosificación y están equipados con un motor de CC sin escobillas para un servicio sin problemas y con eficiencia energética.
Las opciones de señal de control remoto M3 incluyen Pulse, 4-20mA, Modbus TCP, EtherNet IP y PROFIBUS para una mejor supervisión y automatización para aplicaciones críticas de medición y transferencia.
Considere FLEXFLO® M3 para una dosificación sencilla, precisa y eficaz del químico de tratamiento.
Ya sea para tratar agua potable, aguas residuales municipales o efluentes industriales, garantizar la precisión de un sistema de medición de químicos es fundamental para una calidad del agua consistente y que cumpla con las regulaciones. Siguiendo los pasos clave anteriores y aprovechando bombas dosificadoras fáciles de usar y mantener, los operadores pueden garantizar una dosificación precisa que cumpla con los estrictos requisitos reglamentarios y al mismo tiempo minimice los riesgos operativos.
Escrito por:
Blue-White® Industrias
714-893-8529